Noticias

"Homenaje postumo a FENIX: Un héroe canino sin armadura que nos dio seguridad"

Sábado, 18 Marzo 2023
"Homenaje postumo a FENIX: Un héroe canino sin armadura que nos dio seguridad" Santo Domingo.- El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) presentó hoy la ceremonia de honras y reconocimiento póstumo al ejemplar canino (K-9) Fénix . El Canino, raza Pastor Alemán y nacido en Colombia, ingresó al CESAC, el 15 de junio del 2018. Fénix falleció el pasado 14 de marzo 2023, a causa de una pancreatitis hemorrágica severa. En el acto, encabezado por el director general del CESAC, general de brigada piloto Floreal Suárez Martínez, FARD., se informó que este K-9 Fénix, se destacó como un ejemplar canino en detección de explosivos, por cinco años ininterrumpidos de servicio, en el Aeropuerto Internacional presidente Juan Bosch, Catey Sámana (MDCY). El director del CESAC dijo que en la institución se valoran y se reconocen las labores eficientes y leales de todo el personal militar, civil y canina. "Valoramos y honramos a nuestros hombres y mujeres ;en este caso particular, a nuestro querido canino Fénix, quién desempeñó su labor con eficiencia, mientras estuvo con nosotros. Agradecemos a Dios por ponerlo en nuestro camino, al servicio de la seguridad aeroportuaria y de la aviación civil", expresó el director Suárez Martínez. Además del director general, estuvieron presentes otras autoridades de la institución como el coronel Dionisio De la Rosa, subdirector general, coronel Piloto Víctor Q. Santana Ramírez, FARD, (DEM)., Director de Operaciones del CESAC, el Mayor Andy Reyes Ramírez, FARD., sub director de la unidad canina y otros miembros de la plana mayor. También hicieron acto de presencia: manejadores de la unidad canina y personal del CESAC.

CONCLUYE CURSO DE “INVESTIGACIÓN DE TRATA DE MIGRANTES” IMPARTIDO POR ORGANIZACIÓN CANADIENSE

Viernes, 03 Marzo 2023
CONCLUYE CURSO DE “INVESTIGACIÓN DE TRATA DE MIGRANTES” IMPARTIDO POR ORGANIZACIÓN CANADIENSE Santo Domingo.- Con el propósito de desarrollar técnicas investigativas para aumentar las capacidades de las autoridades nacionales del CESAC en la trata de migrantes, miembros de la institución participaron en el ciclo formativo Técnicas de Investigación de la Trata y Tráfico de Personas. El curso que, constituye la última entrega del Programa de Capacitación en Gestión y Operaciones del Tráfico Ilícito de Personas en la República Dominicana, inició en el 2022 y fue impartido por la Real Policía Montada de Canadá. En el acto formal de clausura del ciclo formativo participaron miembros de la Policía Nacional Dominicana, el Ministerio Público, la Armada Dominicana, el CESAC, entre otros actores claves en temas relacionados a la trata de migrantes. La actividad fue encabezada por Su Excelencia Christine Laberge, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Canadá en la República Dominicana y por el general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD (DEMA), director general del CESAC, así como también el coronel Juan Pérez Richiez, ERD (DEM), director de la Escuela de Seguridad de la Aviación Civil, (ESAC). Durante la ceremonia, la Embajadora de Canadá recibió el agradecimiento formal tras la impartición de esta especialización, por parte del director del CESAC, Suárez Martínez,quién además externó que "el curso que concluimos es una muestra del compromiso desde República Dominicana de combatir este tipo de delito de manera robusta, utilizando técnicas modernas de investigación, sistemas eficientes de intercambio de información y el trabajo conjunto". En el acto, se destacó la presencia de licenciada Johanna Bejarán, titular de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes de Trata de Personas, el comandante Agustín Alberto Morillo Rodríguez, ARD jefe de la División de Inteligencia Naval (M-2), Armada de República Dominicana, el general Paúl Cordero Montes de Oca, P.N director de la Dirección Central de Investigaciones, así como el capitán de navío Feliciano Pérez Carvajal, ARD, jefe de la División de Operaciones Navales, (M-3), Armada de República Dominicana, la coronel Lic. Francia A. Hernández Pérez, P.N. encargada del Departamento de Trata y Tráfico de Personas de la Policía Nacional.

CESAC exhibe sus destrezas en Desfile Militar del 27 de febrero

Miércoles, 01 Marzo 2023
CESAC exhibe sus destrezas en Desfile Militar del 27 de febrero Santo Domingo.- Las tropas de agentes humanos, caninos y robóticos que conforman el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), acapararon la atención del público que asistió a presenciar el magno desfile militar y policial, en ocasión de la conmemoración del 179 aniversario de la Independencia Nacional. El coronel Audis Martes Núñez, ERD., estuvo a cargo del batallón de las tropas y la teniente coronel médico, Nítida Reyna Matos Ramirez, FARD., al frente de la unidad motorizada, que desfilaron en la caravana de la institución, en cuya exhibición, los presentes observaron los procesos que realizan los AVSEC. El acto formal, encabezado por el presidente constitucional de la República Dominicana, Luis Abinader, se llevó a cabo en el Malecón de Santo Domingo, ubicado en la avenida George Washington. A su llegada a la tribuna presidencial, el mandatario, quien estuvo acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje, fue recibido por el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y la vicepresidenta, Raquel Peña. Entre los altos mandos militares, dentro del palco presidencial, estuvo el director general del CESAC, el general de brigada, Piloto Floreal Suárez Martínez, FARD. Asimismo, acompañaron al jefe de Estado, los principales funcionarios y comandantes de las diferentes instituciones militares y policiales. Además del CESAC, en el desfile participaron otros Cuerpos Especializados, tras los hombres y mujeres que integran el Ejército de República Dominicana (ERD), la Armada de República Dominicana (ARD), Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) y la Policía Nacional (PN).

CESAC gradúa 139 nuevos agente en la XXXII promoción AVSEC

Viernes, 27 Enero 2023
CESAC gradúa 139 nuevos agente en la XXXII promoción AVSEC SANTO DOMINGO.-El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), celebró su trigésima segunda promoción de agentes AVSEC, “Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez”, en la cual graduó 139 nuevos agentes que reforzarán la seguridad de los aeropuertos a nivel nacional. El Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Díaz Morfa, ERD, encabezó la ceremonia de graduación múltiple, donde además de los nuevos AVSEC, fueron investidos otros 121 colaboradores del CESAC con especializaciones en materia de seguridad en diversas áreas. El Director General del CESAC, Coronel Floreal Suarez Martínez, FARD, acompañado por los altos mandos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, al hablar en el acto destacó que “está graduación coincide con una de las efemérides de gran significación para la República Dominicana: el natalicio del Patricio Juan Pablo Duarte y Diez, dominicano, nacido el 26 de enero de 1,876, fundador de la Sociedad La Trinitaria y principal ideólogo de la Independencia Nacional, gracias a cuyo hecho histórico somos una nación libre, independiente y soberana”. Resalto además, “la labor del cuerpo docente que durante los últimos meses formaron a los 260 graduandos, en las áreas de seguridad de los aeropuertos, gestión de la seguridad en la aviación civil, instructores de seguridad, detección de explosivos y seguridad en carga aérea. Los nuevos graduandos cuentan con conocimientos esenciales que permitirán reforzar la seguridad a nivel nacional”, puntualizó. Exhortó a los nuevos graduados a desarrollar con responsabilidad, eficiencia y compromiso el reto de ser garantes de la seguridad para los viajeros, tripulantes y público en general que a diario se movilizan en los aeropuertos del país, “manteniéndose en todo momento vigilantes y protectores en el cumplimiento de sus labores”.

CESAC celebra misa de Acción de Gracias por su 26 Aniversario

Miércoles, 25 Enero 2023
CESAC celebra misa de Acción de Gracias por su 26 Aniversario SANTO DOMINGO.-Como agradecimiento al “Dios Todopoderoso”, el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) celebró con una eucaristía el inicio de las actividades de su 26 años de labor ininterrumpida al servicio de la seguridad de la aviación civil. Esta actividad conmemorativa que marca el inicio de las actividades por el aniversario del CESAC, fue encabezada por el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y el Director General de la institución, Coronel Piloto, Floreal Suárez Martínez, FARD. La eucarística fue oficiada por el reverendo padre capellán castrense, Gerardo Ramírez Paniagua, ERD., en la parroquia Nuestra Señora de la Altagracia del Ministerio de Defensa (MIDE), donde el director general del CESAC manifestó su agradecimiento “a Dios por permitirme dirigir esta valiosa institución que día tras día garantiza la seguridad de quienes entran y salen del país por la vía aérea”. Ratificó el compromiso de la institución en el fortalecimiento de las medidas, procedimientos y vigilancia de la seguridad aeroportuaria, y reconoció la labor desempeñada por los colaboradores de ese Cuerpo Especializado, “que durante 26 años se han mantenido al servicio de la seguridad en los aeropuertos del país.” Al celebrar el XXVI Aniversario el CESAC reafirma el compromiso con la seguridad permanecerá firme en los próximos años, asegurando que los aeropuertos continuarán siendo lugares seguros para los viajeros y el personal de la industria de la aviación.

CESAC representa a RD en Asambleas Internacionales sobre Seguridad de la Aviación Civil

Sábado, 31 Diciembre 2022
CESAC representa a RD en Asambleas Internacionales sobre Seguridad de la Aviación Civil Durante este último cuatrimestre, el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), representó a la República Dominicana a nivel internacional, en distintos países en los que se llevaron a cabo al menos tres asambleas, con el propósito de discutir y redefinir temas relacionados a la seguridad y protección de la Aviación Civil. El CESAC participó en el Design Symposium International “Simposio Internacional de Diseño”, llevado a cabo en la ciudad de Las Vegas Nevadas, USA, por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), presidido por su Administrador, el Sr. David P. Pekoske, de mano de la Sra. Olimpia Lynch, representante de la TSA; para Centro América y República Dominicana. Este encuentro se realizó con la finalidad de planificar aspectos que sirvan de soporte en el presente y el futuro a la seguridad de la aviación civil y para respaldar futuras renovaciones, diseño y mejoras en los controles de seguridad. En esa ocasión, el director general del CESAC, coronel Piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, (DEMA), fue acompañado de una comitiva conformada por el coronel Piloto Víctor Santana Ramírez, FARD, (DEM), director de Operaciones; y el coronel Modesto Segura Vólquez, ERD, (DEM), director de Control de Calidad AVSEC, de este organismo. De igual forma, tanto el director y el subdirector general de este Cuerpo Especializado, viajaron a Montreal, Canadá, para ser parte de la Delegación de la República Dominicana, en el Cuadragésimo Primer (41) Periodo de Sesiones de la Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). En la asamblea, celebrada del 27 de septiembre al 7 de octubre, se abordaron temas sobre el desarrollo de la República Dominicana en materia de seguridad de la aviación civil, los pasajeros perturbadores, avances en ciberseguridad, legislación; y replanteamiento sobre las tareas y métricas del Plan Global para la Seguridad de la Aviación. Además, el CESAC también formó parte de la Décima Reunión del Grupo Regional sobre Seguridad de la Aviación y Facilitación NAM/CAR y SAM OACI/CLAC (AVSEC/FAL/RG/10), celebrada en Foz de Iguazú, Brasil; del 23 al 25 de noviembre, y días antes, participó en los talleres sobre Ciberseguridad y Pasajeros Insubordinados, realizado en esa misma ciudad. Durante el encuentro en Brasil, Subdirector General del CESAC Coronel Dionisio de la Rosa Hernández, FARD y el Director de Control de Calidad AVSEC, fueron los que acompañaron a Suárez Martínez, ante el pleno del grupo. Es preciso destacar que, en esta reunión sobre Seguridad de la Aviación, el colectivo eligió a la República Dominicana como sede de la onceava reunión del grupo, así como la vicepresidencia, en la persona del subdirector general de este organismo.

CESAC refuerza Seguridad en Aeropuertos

Miércoles, 21 Diciembre 2022
CESAC refuerza Seguridad en Aeropuertos SANTO DOMINGO. - El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), incorpora 221 nuevos AVSEC en las diferentes terminales aeroportuarias, con el fin de reforzar la seguridad en todos los aeropuertos del país durante la época navideña, como parte de los planes en ejecución del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, a través del Ministerio de Defensa. El nuevo personal que acaba de concluir su formación en la Escuela de Seguridad de la Aviación Civil (ESAC) de este Cuerpo Especializado, asume su actual responsabilidad en momentos en que la seguridad de nuestros aeropuertos necesita ser fortalecida, debido a la temporada alta, lo que se traduce en un creciente tráfico de personas que salen e ingresan a nuestro territorio por la vía aérea, especialmente en estas fechas festivas que la mayoría de los viajeros la aprovechan para vacacionar. El CESAC, bajo las directrices de su Director General, el Coronel Piloto Floreal Suárez Martínez, FARD., garantiza que este nuevo personal AVSEC, se suma a los que ya vienen prestando servicios en las distintas terminales a nuestro cargo; quienes cuentan con los conocimientos, habilidades y prácticas para salvaguardar la aviación civil contra actos de interferencia ilicita y otros actos que atenten contra la seguridad de la aviación civil, a través de la vigilancia, verificación y control de instalaciones, vehiculos, personas, equipajes, correos, cargas, mercancias y articulos transportados, asi como de aeronaves y tripulaciones en el ámbito aeroportuario.